jueves, 28 de noviembre de 2019

Howard Gadner

Howard Gardner señaló en 1983 que la definición que teníamos instalada culturalmente de la "inteligencia" era estrecha y propuso la existencia de por lo menos siete inteligencias básicas, que ampliaran el potencial humano mas allá de los confines de la medición de un coeficiente intelectual. Y sugirió a demás; de que la inteligencia tiene que ver con la capacidad de resolver problemas y crear productos en un ambiente presente; que todos somos seres de inteligencia y que tenemos algunas mas desarrolladas que otras.
las inteligencias son;

  1. lingüística
  2. lógico-matemática
  3. espacial
  4. corporal-kinética
  5. musical
  6. interpersonal
  7. intrapersonal
Aquí anexamos algunas didácticas utilizables en la aulas para lograr un mejor desarrollo de la inteligencias
https://www.aulaplaneta.com/2015/08/18/recursos-tic/trabajar-inteligencias-multiples-aula/
https://www.magisterio.com.co/articulo/menu-didactico-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples

Vigotsky, Bruner y Ausebel

Vygotsky, Bruner y Ausubel son grandes fundadores de la psicología constructivista, considerando que somos seres activos construyendo nuestra realidad,  que todos tenemos capacidades, intereses y motivaciones diferentes, a de mas que para que un aprendizaje perdure con el tiempo este debe significar algo para la persona que realiza la actividad; estos grandes hombres generaron un gran cambio educacional
https://psicologiaymente.com/desarrollo/constructivismo



Paulo Freire


Paulo Freire nació en 1921, en Brasil, durante su infancia y su juventud fue protagonista de una gran transformación en su país que estaba en plena búsqueda de independizarse de la cultura del silencio al que los habían sometido durante siglos, empesando a luchar para dejar de ser un pueblo oprimido económica y social mente, dando inicio a una sociedad democrática. De este contexto genera obras "La Pedagogía del Oprimido" y "La Educación como Practica de la Libertad".
En todas sus obras Freire insiste en que el rol del docente es generar a través de la educación seres critico y pensantes, capases de generar un cambio en su contexto y generar humanos libres a través de la educación. anexaremos aquí algunos link que amplían lo hablado en este blogg
https://www.youtube.com/watch?v=vHNl5lYChGM
http://isep-cba.edu.ar/web/2018/05/02/paulo-freire-un-pedagogo-que-penso-la-educacion-como-practica-de-la-libertad/
En su obra "El Grito Manso" publicada en Argentina en el año 2003 Feire enumera "Los Elementos de la Situación Educativa", uno de los cuales es el docente allí explica claramente como un docente debe ser, debe saber escuchar, debe ser ético y político.
http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/a4ee657ed63a048378ad1ab348e32882.pdf

bienvenidos a nuestro blogg del rol docente en la actualidad

Bienvenidos a nuestro nuevo blogg, somos estudiantes de profesorado de enseñanza a nivel primario y utilizaremos lo aprendido en este año para aclarar, desde nuestro punto de vista, cual es el rol del docente en el aula en la actualidad. Teniendo en cuenta algunos autores con los que trabajamos, como Paulo Freire, Rebeca Anijovichi, Howard Gardner, Piagget, Ausubel, Vigosky y Brunner, que consideramos que trabajaron teorías esenciales para un buen desempeño como docente.