Las consignas de trabajo ocupan un lugar central en el aprendizaje, no sólo por ser relevantes, significativas, sino también por ser explicitas, al estar escritas y contemplar actividades con sentido que favorecen al desarrollo de la autonomía de los estudiantes. Las consignas deben estimular la expresión personal de los alumnos por medio de variedad de desempeños orales, escritos y de actuación o acción. También deben dar oportunidad a escuchar, compartir expresiones de los compañeros.
Analizar la consignas desde la teoría de la actividad propuesto por Leontiev(1983), encontramos que es una unidad de vida mediatizada por la reflexión de la mente y su función es orientar al individuo al mundo objetivo. Las actividades responden a necesidades y dan origen a un objetivo que puede satisfacerlo.
Se constituye como un instrumento mediador que dirige desde el plano de la acción de lenguaje y controla las operaciones mentales que se incorporaron para realizar la actividad. (Riestra, 2008)
Una consigna debe tener sentido para el sujeto que la realizará y le permita aprender en una situación que le genere incertidumbre, que lo desafíe, pero no lo paralice.
https://youtu.be/W1dSEPhOOps
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.educere.org.ar/documentos/aulasheterogeneas.ppt&ved=2ahUKEwi-xaLO0Z7mAhXACrkGHQ_sArEQFjAVegQIBBAB&usg=AOvVaw0YDAlKLGh2yZvnXXB8gYOt&cshid=1575557324138
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.educere.org.ar/documentos/aulasheterogeneas.ppt&ved=2ahUKEwi-xaLO0Z7mAhXACrkGHQ_sArEQFjAVegQIBBAB&usg=AOvVaw0YDAlKLGh2yZvnXXB8gYOt&cshid=1575557324138
No hay comentarios:
Publicar un comentario